Curso de Coordinacion de Emergencias

Ver el contenidoabre en ventana nueva

Curso práctico de dirección de emergencias

Ver el contenidoabre en ventana nueva

Control de Emergencias de MMPP

Ver el contenidoabre en ventana nueva

Curso intermedio Sistema de Comando de Incidentes

Ver el contenidoabre en ventana nueva

Coordinacion de Emergencias

Objetivo del Curso: 

Dotar a los alumnos de los conocimientos complementarios sobre coordinación de la actuación en emergencias, desarrollando los criterios generales de intervención ante un siniestro y la planificación de dicha intervención ante casos concretos. Aplicación directa sobre supuestos prácticos con fuego real. Metodología aplicable: aprendizaje por la experiencia.

Dirigido a

  • Jefes de emergencia.
  • Jefes de seguridad.
  • Jefes de intervención.
  • Para cualquier persona que deba coordinar la intervención frente a una emergencia en su centro de trabajo.

Contenido

Teoria: 

  • Conceptos generales sobre los riesgos.
  • Tipos de emergencias y criterios de clasificación de emergencias.
  • Criterios generales de planificación de emergencias: plan de alarmas, plan de evacuación y plan de intervención.
  • Criterios generales de evacuación.
  • Criterios generales de intervención ante los distintos tipos de emergencia.
  • Procedimientos específicos de intervención ante emergencias concretas.

Práctica: 

  • Ejercicios prácticos (en grupos de trabajo) sobre planificación de la intervención ante emergencias concretas.
  • Actuación de un sistema automático de detección de incendios con fuego real.
  • Actuación de sistemas automáticos de extinción (agua y agentes gaseosos) con fuego real.
  • Desarrollo de la actuación ante un incendio real, con planificación de la evacuación y la extinción del incendio.

Duracion

18 horas, (3 días en sesiones de 6 horas). 10 horas de teoría y 8 horas de prácticas.

Curso práctico de dirección de emergencias

Objetivo del Curso: 

Desarrollar en el alumno las habilidades y actitudes necesarias para poder efectuar gestiones efectivas de mando y control de emergencias, una correcta utilización de medios materiales y recursos humanos, este empleando técnicas de liderazgo, motivación de equipos y resolución de conflictos. Estrategias de coordinación con medios externos (112, bomberos, policía, etc.).

Dirigido a

  • Jefes de Bomberos y Protección Civil.
  • Jefes de Emergencia e Intervención de Brigadas Industriales.
  • Mandos intermedios de Bomberos.

Contenido

Teoria: 

  • Organización del control de la emergencia.
  • Perfil profesional del Mando.
  • Introducción al Liderazgo.
  • Emergencias Tipo.
  • Habilidades comunicativas.
  • Activación de recursos.
  • Evaluación, definición de prioridades.
  • Técnicas y Estrategias.
  • Fases de actuación.
  • Niveles de control.
  • Mando y control, seguridad durante la intervención.

Práctica: 

  • Determinación de las medidas de seguridad a adoptar.
  • Adaptación al equipo de protección personal.
  • Delimitación de zonas de seguridad.
  • Ejercicios de comunicación.
  • Desarrollo de distintas prácticas donde se implementarán todos los conceptos aprendidos a nivel teórico, la dirección de cada ejercicio será por parte de los alumnos.

Duracion

3 días (24 horas lectivas.12 horas de teoría, 12 de práctica)

Control de Emergencia de MMPP

Objetivo del Curso:

Los alumnos profundizarán y asegurarán sobre los conocimientos necesarios para una correcta identificación de las mercancías peligrosas y sus características; aprenderán la manera adecuada de intervención ante una emergencia con dichas sustancias.

Dirigido a

  • Técnicos responsables de seguridad.
  • Brigadas de intervención de industrias.
  • Brigadas de bomberos

Contenido

Teoria: 

  • Conocimiento de las sustancias peligrosas.
  • Identificación del riesgo.
  • Características y almacenaje de líquidos inflamables y combustibles.
  • Explosiones B.L.E.V.E.
  • Toxicología, Equipos de protección respiratoria y personal.
  • Espumas.
  • Contención de derrames de materias peligrosas.
  • Equipos de medición.
  • Descontaminación.
  • Organización del control de la emergencia.

Práctica: 

  • Identificación de sustancias peligrosas.
  • Determinación de las medidas de seguridad a adoptar.
  • Parcheo y taponamiento en contenedores.
  • Disipación de nubes tóxicas.
  • Manejo y adaptación a los equipos de respiración autónomos.
  • Equipos de medición.
  • Adaptación al equipo de protección personal.
  • Delimitación de zonas de seguridad.
  • Sellado de derrames con espuma.
  • Contención de derrames.
  • Ejercicio de emergencia en aeronave: alarma, identificación del riesgo, intervención-extinción, rescate y descontaminación.

Duracion

3 dias (24 horas lectivas)

Curso intermedio Sistema de Comando de Incidentes

Objetivo del Curso:

En los años 70, en Estados Unidos, una serie de acontecimientos relacionados con catástrofes evidenciaron una falta de unidad organizativa y de cohesión operativa en los Servicios de Emergencia de aquel país. El Sistema de Comando de Incidentes se creó para dar solución a todas estas carencias. Es sistema modular, sencillo y fácil de llevar a la práctica en todos los escenarios posibles, por grandes o pequeños que estos sean. En este curso veremos todos los detalles técnicos y de aplicación que nos permitan desarrollar este sistema como método de gestión de emergencia. Al mismo tiempo, entendiendo que este sistema es flexible en su naturaleza, intentaremos ajustarlo a nuestro entorno y necesidad real, haciendo que sea, en definitiva, una herramienta útil para el alumno. El perfil del alumno de este curso, a menudo, pertenece a una organización que, ya adoptado este sistema de gestión, pero él no está al corriente. El curso es un primer contacto con sistema, el objetivo es que el alumno al comprender ciertos aspectos que antes no entendía, consigamos que su aportación sea más colaborativa, eficiente y proactiva.

Dirigido a

  • Mandos Intermedios de Servicios de Emergencia.
  • Jefes y Mandos Intermedios de toda la industria

Contenido

Teoria: 

  • Características y Principios del SCI.
  • Liderazgo en el SCI
  • Estructuras y posiciones en la organización
  • Staff de Comando
  • Sección de Operaciones
  • Sección de Planificación
  • Sección de Logística
  • Sección De Administración/Finanzas
  • Organización de un Puesto de Comando
  • Reuniones y Breafing
  • Flexibilidad Organizativa
  • Proceso de Planificación
  • Fases de la Planificación Operativa
  • Movilización, desmovilización y cierre de Operaciones
  • El SCI y el Centro de Operaciones de Emergencia.

Práctica: 

  • Simulacro "Incendio en tanque de almacenamiento"
  • Simulacro “Riesgo de explosión en cisterna de almacenamiento”.
  • Simulacro "Incendio en unidad de refineria".
  • Ejercicio Final.
  • Intervención en incendio de nave industrial con propagación al resto de instalaciones próximas.
  • En este apartado se intentará reproducir en nuestro campo de prácticas, escenarios reconocibles por el alumno, dándole una veracidad al supuesto y logrando resultamos muy positivos.

Duracion3 días (21 horas lectivas: 12 horas de teoría y 9 horas de prácticas).

Escoge el curso
que mas te guste!!

¡Llama Ahora!