Con la realización de este curso nos aseguramos de que los alumnos son capaces de comprender el funcionamiento de los distintos tipos de instalaciones fijas de protección contra incendios y, mediante demostraciones prácticas podrán comprobar la capacidad de detección y extinción de los distintos sistemas.
1 día (8 horas lectivas: 5 de teoría y 3 de prácticas).
Las personas que están en contacto y, por su trabajo, están directamente relacionadas con las instalaciones fijas de protección contra incendios, con esta formación se instruirán en el funcionamiento, uso y verificación de dichas instalaciones, así como en las necesidades para el mantenimiento de las mismas.
3 días (24 horas lectivas: 14 de teoría y 10 de prácticas).
Los alumnos se instruirán sobre los riesgos que supone trabajar en ambientes con atmósferas peligrosas, aprenderán a reconocer dichos ambientes y a utilizar los equipos y medios necesarios para prevenir accidentes.
3 días (24 horas lectivas: 10 de teoría y 14 de prácticas).
Las especiales circunstancias y riesgos que conlleva el acceso a espacios confinados implican que las personas que, por su trabajo, deban acceder a dichos espacios deben estar especialmente formadas; este curso pretende cualificar y dotar al personal de los conocimientos precisos para el reconocimiento y control adecuados en el acceso y atmosferas que se puedan encontrar en intervenciones en recintos confinados, cumpliendo con ello con la normativa exigida en la Ley de P.R.L. en cuanto a cumplir con la formación y seguridad de los trabajadores.
Los profesionales que por su actividad tengan que realizar trabajos, bien sea de forma continua o puntual, en espacios confinados (Personal de Mantenimiento y distribución, de Servicios Técnicos, de Atención de Urgencia, de la Construcción, del Metal... etc, o cualquier persona que por razones diversas tenga que acceder a dichos espacios confinados.
1 días (8 horas lectivas: de teoría y de prácticas).
El personal designado para el rescate de personas accidentadas o atrapadas en lugares de difícil acceso (Torres de proceso, rack de grandes tuberías, tanques, espacios angostos y confinados, etc.) requiere una formación y adiestramiento específico en dichas técnicas; todo ello lo adquirirá con la realización de este curso.
1 días (8 horas lectivas: de teoría y de prácticas).
El curso está diseñado para formar al personal de empresas distribuidoras de gas y contratistas en el conocimiento del comportamiento del gas en recintos confinados, instalaciones receptoras de gas y fugas en zanjas de calle desde el punto de vista de los riesgos de inflamación, explosión y asfixia que se pueden presentar, en su distribución.
2 días (16 horas lectivas)
Dotar a los alumnos de los conocimientos necesarios para alcanzar un alto grado de eficiencia y seguridad en el uso del EQUIPOS AUTÓNOMOS DE RESPIRACION (ERA). Atendiendo a la necesidad de uso de este equipo en entornos peligrosos, se han de generar procedimientos adecuados para que su utilización sea útil y segura, así como para el aprendizaje en el control de autonomía del equipo y eficacia y seguridad del operador.
1 día (6 horas lectivas: 1,5 de teoría y 4,5 de prácticas).
Generar la respuesta técnica y garante de la intervención de los servicios de emergencia en siniestros donde existan riesgos asociados a este tipo de incidentes. Crear y mantener los procedimientos de intervención en riesgos de MMPP. Conocer e intervenir en siniestros y accidentes relacionados con la intervención en este tipo de incidentes. Sensibilizar sobre la importancia de la gestión de riesgos antes, durante y después de la intervención. Conocer la intervención conjunta de los servicios de emergencia en estos tipos de riesgos.
35 Horas (5 jornadas lectivas de 08:00 a 15:00 h).
Conocer e identificar los riesgos que presenta el almacenamiento, la distribución y el transporte de los gases licuados bien sea Gas Natural Licuado o Gases Licuados del Petróleo. La actuación e intervención en caso de un siniestro en el que estén involucrados este tipo de productos. Generar un método de trabajo para desarrollar capacidad de intervención con seguridad y eficacia.
2 días lectivos (16 horas lectivas).
Cualificar y dotar al personal que por su trabajo tenga que acceder a recintos confinados de los conocimientos precisos para manejar situaciones de accesos y atmosferas que se puedan encontrar en intervenciones en recintos confinados, elevando el nivel de seguridad para el personal interviniente.
Personal de Servicios Técnicos, Atención de Urgencia y Mantenimiento de empresas distribuidoras de Gas, empresas contratistas de obra civil, y en general cualquier persona que por razones diversas penetre en espacios confinados de con dificultad de acceso.
1 día (8 horas lectivas).
La formación del personal de seguridad de puerto, bomberos profesionales en técnicas de intervención contra incendios a bordo de buques en los que se produzca un siniestro, estando el buque atracado, realizando operaciones de carga/descarga o en reparación en astillero.
5 días (40 horas lectivas).