Una conducción profesional es aquella que tiene en cuenta cuestiones de conducción preventiva, conducción eficiente y la seguridad vial. La conducción eficiente fomenta las actitudes del conductor que contribuyen a rebajar tanto la contaminación ambiental como acústica. Un nuevo estilo de conducción basado en sencillas técnicas, cuya aplicación conlleva muchos beneficios como ahorros de carburante de hasta el 15%, reducción de emisiones de CO2 del 15%, reducción de contaminación medioambiental, reducción de la contaminación acústica, aumento del confort del vehículo, ahorro de costes de mantenimiento del vehículo y aumento de seguridad.
La Seguridad vial recoge el conjunto de reglas y actitudes, necesarias para garantizar la seguridad de la persona que está conduciendo algún vehículo o transitando por la vía pública. Existe una necesidad real de formar a los automovilistas en materia de seguridad vial, ayudándoles a mejorar sus conocimientos con relación a la conducción, además de perfeccionar las técnicas de conducción y enseñar las nuevas tecnologías que se han ido incorporando a los vehículos en los últimos tiempos. Garantizando de esta manera, una conducción segura, eficiente y preventiva.
Realizar cursos de conducción de forma periódica para reciclarse y abandonar posibles malas costumbres al volante, es una de las prácticas más recomendables para llegar a ser un buen conductor, ya sea un conductor profesional o un trabajador que utilice habitualmente vehículos para el desarrollo de tu trabajo (operarios, personal de seguridad, equipos comerciales, etc), e incluso un trabajador que necesita desplazarse diariamente a su trabajo en su vehículo. En los cursos de conducción se adquieren las habilidades necesarias para garantizar la seguridad vial, combinando las clases teóricas con las prácticas que impartimos en nuestro circuito para que los conceptos teóricos no se olviden nunca. Estos cursos están especialmente dirigidos a las empresas para reducir la siniestralidad laboral vial.
Nuestra formación está enfocada a detectar los riesgos que se dan durante la conducción para evitar llegar a una situación de riesgo. Para impartir esta formación con un alto nivel de calidad, la escuela dispone de unas instalaciones únicas en España, diseñadas para poder reproducir situaciones de emergencia en un entorno controlado, y de una plantilla de instructores con una dilatada experiencia.
Objetivo del Curso: Dotar a los alumnos de los conocimientos básicos para mejorar su nivel de conducción..
Dirigido a: Conductores de turismos y furgonetas.
Contenido:
Objetivo del Curso: Dotar a los alumnos de los conocimientos necesarios para controlar con seguridad y precisión el vehículo en situaciones de emergencia, así como ejecutar de forma automática las maniobras evasivas y ofensivas en las situaciones que lo requieran.
Dirigido a:
Contenido:
Objetivo del Curso: Dotar a los alumnos de los conocimientos necesario para aumentar su nivel de seguridad activa en la conducción de vehículos todoterreno. Concienciar a los participantes sobre los riesgos de la conducción Offroad
Dirigido a: conductores de vehiculos todoterreno
Contenido:
Objetivo del Curso: Disminuir el consumo de combustible y la emisión de gases contaminantes, aplicando una conducción eficiente y respetuosa con el medio ambiente.
Dirigido a: Todo tipo de conductores
Contenido:
Objetivo del Curso: Mediante la acción formativa definida en esta propuesta, se pretende dotar al colectivo de los conocimientos básicos necesarios para mejorar su nivel de conducción en la conducción de vehículos de emergencias, y de los conocimientos técnicos y prácticos necesarios para afrontar situaciones comprometidas con las máximas garantías.
Dirigido a:Conductores de vehículos de emergencias sanitarias.
Contenido:
Objetivo del Curso: Conducir el vehículo de manera segura y efectiva. Conocer los elementos de seguridad activa y pasiva de los vehículos pesados contra incendios de forma práctica. Ser capaz de realizar maniobras de emergencia y responder ante imprevistos durante la conducción, con garantías suficientes para peatones, otros vehículos y la propia dotación embarcada. Controlar el vehículo en cualquier situación, pavimento deslizante, hielo, nieve y estar preparado para reaccionar correctamente.
Dirigido a: Conductores de los servicios de extinción de incendios y rescate.
Contenido:
Objetivo del Curso: Dotar a los conductores de motocicleta de los conocimientos, recursos y aptitudes que le permitan realizar la conducción de la forma más segura posible. Aprender a identificar los riesgos durante la conducción.
Dirigido a: Conductores de todo tipo de motocicletas.
Contenido:
Disponemos de un circuito de asfalto con curvas de diferente trazado, zonas de frenada de emergencia, plataformas dinámicas, zonas con bajo coeficiente de adherencia y con la posibilidad de aplicar agua a discreción. El circuito 4X4 tiene zonas de agua, barro, arena, piedra, inclinaciones laterales, cruce de ejes, paso de zanjas, puentes, acenso y descenso de pendientes, vadeo de río, zonas de rescate, foso, agujeros, rampa de 10 m de altura y con una inclinación extrema. Las instalaciones se complementan con dos aparcamientos y un edificio docente en el que se encuentran las aulas, cafería, comedor, botiquín, sala de reuniones, taller, sala de seguridad vial y dos terrazas practicables. Estas instalaciones son ideales para la realización de acciones comerciales, jornadas de incentivos, presentación de producto, pruebas de vehículos, comparativas, entregas de flotas, Teambuilding, etc.
Objetivo del Curso: Concienciar sobre los riesgos que conllevan los desplazamientos.
Dirigido a: Todos los trabajadores de las empresas, independientemente de si conducen habitualmente o no.
Contenido: